Corrección a medida que resaltamos como una “A Favor” de la protección de terrenos agrícolas en el cuatrienio 2017-2020.
Luego de que se nos llama la atención a una realidad de la cual no nos percatamos al evaluar el PC0817, reclasificamos la medida como una “destacada”, en el sentido de que debe enmendarse. Esta medida tuvo como autor al representante Joel I. Franqui Atiles, y buscó establecer en ley la Reserva Agrícola del Valle de Añasco. La medida fue aprobada por la Cámara y el Senado y firmada por el Gobernador - Ley Núm. 71 del 4 de febrero de 2018. En nuestra evaluación pasada afirmamos que “la declaración por ley de una Reserva Agrícola resulta en un logro para el país; entendemos que hacen falta otras medidas (como por ejemplo la delimitación que haga la Junta de Planificación sobre esa Reserva y los Reglamentos que apliquen para la protección de los terrenos) pero es el primer paso importante.”
En resumen, esta medida obvió, por completo (a pesar de que la Junta de Planificación lo estableció en su ponencia, al igual que lo hizo el Departamento de Agricultura), que ya existía una delimitación. La Junta de Planificación “adoptó el 12 de febrero de 2014, una delimitación de reserva agrícola sobre terrenos ubicados entre los municipios de Añasco y Mayagüez; reconociendo así la gran importancia de estos suelos por su alto valor y potencial de desarrollo agrícola. La Delimitación y Zonificación Especial del Valle de Añasco de esta reserva agrícola, comprende un total de 7,089 cuerdas de terreno y fue así declarada por iniciativa propia de la JP.” En un Informe Positivo del Senado (para el PC0817) se reconoce que “mediante la aprobación de la Resolución JP-RA-28 del 12 de febrero de 2014” la Junta de Planificación delimitó la Reserva. También aparece que [e]l Gobernador Alejandro García Padilla firmó el Boletín Administrativo Núm. OE-2014-019 del 5 de mayo de 2014, que consiste de una Orden Ejecutiva mediante la cual se aprobó el Mapa de Delimitación y Zonificación Especial para la Reserva Agrícola del Valle de Añasco, así como el Memorial Explicativo según adoptado por la Junta de Planificación en la resolución JP-RA-28 del 12 de febrero de 2014. Finalmente, como parte del Informe Positivo se establece que el Departamento de Agricultura avala la aprobación del mismo y señaló que “ante la existencia de una Orden Ejecutiva mediante la cual se aprobó la Delimitación y Zonificación Especial de la RAVA, al igual que las enmiendas propuestas”, se deben armonizar las mismas con el Proyecto Legislativo propuesto para evitar duplicidad.
La ley se aprobó sin reconocer el trabajo previo de la Junta de Planificación y del Departamento de Agricultura. En su artículo 2, Resolución de Zonificación Especial, se estableció que “[l]a Junta de Planificación coordinará con el Departamento de Agricultura todo el procedimiento necesario para reservar y destinar las fincas comprendidas dentro del Valle de Añasco al desarrollo exclusivo del mercado agrícola. Dicho procedimiento incluirá todo lo relacionado al estudio de las tierras, la promulgación de la Resolución de Zonificación Especial y cualquier otro procedimiento necesario para lograr los fines de la presente medida. La resolución que se ordena deberá ser promulgada no más tarde de un (1) año luego de aprobada esta Ley.”
Como se puede observar, la ley ordena a la Junta de Planificación y al Departamento de Agricultura a llevar a cabo trabajos ya hechos y aprobados. Lo lógico hubiera sido que la ley reconociera la delimitación ya hecha y la adoptara. De esta forma se complementan la zonificación hecha con la protección de ley. Al presente (octubre de 2024), la Reserva de Añasco aparece en la página digital de la Junta de Planificación como Reserva Agrícola. Sin embargo, el hecho de la aprobación de la Ley Núm. 71 del 4 de febrero de 2018, nos parece que puede causar confusión y, en cierta medida, abrir espacios de litigación. Para aclarar cualquier duda, la ley debe enmendarse para adoptar el trabajo de delimitación ya hecho por la Junta de Planificación y el Departamento de Agricultura.
Algo parecido a lo que sucedió con esta medida, ocurre con las iniciativas 2021-2024 que buscan establecer la Reserva Agrícola de la Costa Norte - ver comentarios en Iniciativas A Favor 2021-2024.